WEBS AMIGAS
Últimos temas
» Juego del 30 - Chicos ( 15) vs Chicas ( 15) -por satanas666 Lun 12 Mar 2018, 7:54 pm
» Buenos dias, buenas tardes...buenas noches
por satanas666 Lun 12 Mar 2018, 7:53 pm
» El CGPJ elige al ex número dos de Gallardón para el Supremo, por delante de una juez con mejor curriculum
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:08 pm
» El Parlamento de Galicia reconoce que la dictadura franquista fue un régimen fascista
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:06 pm
» Más de 4.000 millones públicos para la educación en el machismo
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:05 pm
» El Casino Militar de Madrid acoge un acto para exaltar a un neonazi condenado por atacar Blanquerna
por satanas666 Miér 17 Ene 2018, 4:44 pm
» El inmovilismo de PP y Cs deja en vía muerta la derogación de la 'ley mordaza'
por satanas666 Miér 17 Ene 2018, 4:41 pm
Mi periódico
Temas similares
Palabras claves
Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
¿Qué son los bosques primarios?
Los Bosques Primarios son naturales y se caracterizan por no haber sido transformados o alterados nunca por la actividad industrial. Su dinámica y evolución depende del régimen de perturbaciones naturales, con nula o escasa intervención humana y son lo suficientemente grandes como para garantizar la supervivencia de poblaciones viables de todos los seres vivos, incluidas especies migratorias. Dado que la intervención humana ha sido limitada, los Bosques Primarios son los únicos que aún se conservan en estado virgen. Por lo tanto, ningún otro tipo de bosque o plantación se acerca a la riqueza biológica o a la importancia ecológica de los Bosques Primarios.
Los siete últimos grandes bosques primarios del planeta son los siguientes:
El bosque tropical amazónico
La jungla del sudeste asiático
Las selvas tropicales de África central
Los bosques templados de Sudamérica
Los bosques primarios de Norteamérica y Canadá
Los últimos bosques primarios europeos
Los bosques de la taiga siberiana
Estos bosques vírgenes están desapareciendo rápidamente y de forma irreversible. El 80% de estos ecosistemas ya ha sido destruido o alterado y el 20% restante está amenazado por diversas causas: explotación forestal o petrolífera, minería, construcción de embalses y carreteras, expansión de la agricultura y la ganadería, etc.
Los Bosques Primarios necesitan protección a través de los organismos nacionales e internacionales competentes. Sin embargo, el trabajo de estos organismos no parece suficiente para conservar los últimos Bosques Primarios de la Tierra. Si queremos que las próximas generaciones puedan disfrutar de estos ecosistemas singulares habrá que actuar a distintos niveles, tanto nacionales como internacionales. Por ejemplo, demandando a nuestros políticos y empresas que tomen decisiones encaminadas a la protección de estos bosques. Y también, reorientando nuestros hábitos de consumo para evitar las formas de producción insostenibles o que afecten a la biodiversidad.
Greenpeace ha escogido estos siete magníficos animales como protagonistas de la campaña para la defensa de los bosques primarios, con el objetivo de animar a chicos y chicas a actuar en favor de estas masas forestales.
Mapas de Greenpeace sobre Bosques Primarios
Almanzor- Cantidad de envíos : 849
Fecha de inscripción : 09/07/2009
Localización : La Mancha
Re: Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
esperemos que cesen los intereses para lucrarse a costa de nuestras reservas naturales..y esperemos que la generación que continue sean más consecuentes que nosotros
Re: Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
satanas666 escribió:esperemos que cesen los intereses para lucrarse a costa de nuestras reservas naturales..y esperemos que la generación que continue sean más consecuentes que nosotros
los intereses de las multicionales no van a cesar, Sata....mientras no les obliguen a cambiar....y quien tiene que poner freno a estos desastres....los gobiernos...y quien pone a los gobiernos?.....dicen que el pueblo...y qué vota el pueblo????.....pan y circo..jejejeje
bueno..ahora en serio.....creo que los gobernantes mundiales se están dando cuenta que no se puede seguir a este ritmo...que nos quedamos sin planeta....y con todas las consecuencias climáticas y medioambientales que lleva consigo la destrucción de los recursos.....y supongo que la crisis del capitalismo actual también hará reflxionar a estos tunantes....
Almanzor- Cantidad de envíos : 849
Fecha de inscripción : 09/07/2009
Localización : La Mancha
Re: Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
ya se que los intereses de las multinacionales no cesarán a menos que alguien ponga freno.............esperemos que los gobiernos se den cuenta a tiempo y hagan algo antes de que sea demasiado tarde 

Re: Greenpeace denuncia la destrucción de bosques primarios
se cargan los boskes a punta pala y lo flipo,,,los arboles es lo k nos dà el oxpigeno y eso nadie lo vè y no soy de estas locas exageradas ecologica pero si lo normal y no soy tonta y veo las cosas y sus consecuencias y me joden mucho
granadina86
De paso- Cantidad de envíos : 221
Fecha de inscripción : 24/10/2009
Localización : granada(andalucìa)

» Efectos de las talas de los bosques. Estudio.
» HISTORIA MILITAR: Teoria sobre Inglaterra y la destrucción de (La Gran) Colombia
» Destrucción de libros en Cuba. Una polémica digital
» No a la tala de arboles...
» CCOO aclara que el descenso "obedece a la pérdida de población activa" y alerta de la "destrucción del empleo"
» HISTORIA MILITAR: Teoria sobre Inglaterra y la destrucción de (La Gran) Colombia
» Destrucción de libros en Cuba. Una polémica digital
» No a la tala de arboles...
» CCOO aclara que el descenso "obedece a la pérdida de población activa" y alerta de la "destrucción del empleo"
Colegueo :: FOROS TEMATICOS :: Stop
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.