WEBS AMIGAS
Últimos temas
» Juego del 30 - Chicos ( 15) vs Chicas ( 15) -por satanas666 Lun 12 Mar 2018, 7:54 pm
» Buenos dias, buenas tardes...buenas noches
por satanas666 Lun 12 Mar 2018, 7:53 pm
» El CGPJ elige al ex número dos de Gallardón para el Supremo, por delante de una juez con mejor curriculum
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:08 pm
» El Parlamento de Galicia reconoce que la dictadura franquista fue un régimen fascista
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:06 pm
» Más de 4.000 millones públicos para la educación en el machismo
por satanas666 Jue 25 Ene 2018, 8:05 pm
» El Casino Militar de Madrid acoge un acto para exaltar a un neonazi condenado por atacar Blanquerna
por satanas666 Miér 17 Ene 2018, 4:44 pm
» El inmovilismo de PP y Cs deja en vía muerta la derogación de la 'ley mordaza'
por satanas666 Miér 17 Ene 2018, 4:41 pm
Mi periódico
Temas similares
Palabras claves
El PP pide la protección oficial de un monumento franquista de Palma
El PP pide la protección oficial de un monumento franquista de Palma
La coalición del Gobierno local, de PSOE, MÉS y Podemos, pretende derribar el monolito.
El Partido Popular, en la oposición en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, batalla contra el derribo del mayor hito monumental del franquismo en Baleares. El Gobierno local, que conforma la coalición del PSOE, MÉS y Podemos, ha decidido tirarlo, pero los populares reclaman que la torre-faro, de 22 metros de altura, que el dictador Francisco Franco inauguró en 1948, sea preservada y quede intocable bajo el amparo de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). En 2010, se eliminaron los símbolos y leyendas posbélicos de la obra, y se agregó una leyenda de intenciones pacifistas.
Marga Durán, la líder local del PP, ha afirmado este viernes que el gran monolito es parte del paisaje y de la memoria desde la infancia de los vecinos de las barriadas circundantes. Ha asegurado, además, que los ciudadanos están a favor de la "protección del patrimonio y de una imagen que está integrada en la fisonomía de Palma". Ciudadanos respaldó al PP en el Pleno municipal en su primera iniciativa antiderribo. Ahora se quiere someter la cuestión a una consulta popular.
El monolito se alzó por suscripción popular y con donaciones sugeridas desde las instancias del régimen, para ensalzar a los llamados Héroes del Baleares: los 786 marinos y flechas navales —menores falangistas—. Estos fallecieron en 1938, al ser hundida la nave por el ataque de la Armada de la República. El barco de guerra de los sublevados bombardeó poblaciones de la costa Este de Andalucía.
La izquierda que gobierna desde junio de 2015 en Palma, firmó, en sus acuerdos para el pacto de Gobierno, que la torre sería demolida. Una de las caras que aparece en el monolito está presidida por una gran cruz tallada de 12 metros. En la base se mantienen bajorrelieves que representan marinos armados en posición de homenaje.
La asociación de la Memoria Histórica de Mallorca presiona desde hace años para que se elimine el símbolo, que consideran un rastro ofensivo para la dignidad de las víctimas y que evoca la memoria de la dictadura de Franco.
La construcción de piedra se alza en el parque céntrico y litoral de Sa Faixina. Supone un hito en un transitado enclave, al lado del museo de arte contemporáneo Es Baluard, pero no figura en ningún catálogo de protección. Los expertos en arquitectura y urbanismo que se han pronunciado no le reconocen méritos especiales que justifiquen su permanencia.
El lobby patrimonialista Arca —Asociación para la Revitalización de los Cascos Antiguos— lucha contra el derribo de la torre de homenaje y asegura que "no es una exaltación, es una huella de nuestra historia que ayuda a no olvidar. Es un monumento, un hito ciudadano".
Memoria Histórica de Mallorca quiere la eliminación del megalito porque entiende que "perpetúa un sentido de honor de la victoria del fascismo sobre la democracia". Los activistas que vindican a las víctimas del franquismo respaldan la decisión de la mayoría municipal de la izquierda. Recuerdan que Franco, tras ganar la guerra, impulsó los monumentos de "piedras gloriosas que recordaran a los heroicos artífices de la patria que forjaron con su sangre el templo de la nueva España".
http://politica.elpais.com/
El Partido Popular, en la oposición en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, batalla contra el derribo del mayor hito monumental del franquismo en Baleares. El Gobierno local, que conforma la coalición del PSOE, MÉS y Podemos, ha decidido tirarlo, pero los populares reclaman que la torre-faro, de 22 metros de altura, que el dictador Francisco Franco inauguró en 1948, sea preservada y quede intocable bajo el amparo de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). En 2010, se eliminaron los símbolos y leyendas posbélicos de la obra, y se agregó una leyenda de intenciones pacifistas.
Marga Durán, la líder local del PP, ha afirmado este viernes que el gran monolito es parte del paisaje y de la memoria desde la infancia de los vecinos de las barriadas circundantes. Ha asegurado, además, que los ciudadanos están a favor de la "protección del patrimonio y de una imagen que está integrada en la fisonomía de Palma". Ciudadanos respaldó al PP en el Pleno municipal en su primera iniciativa antiderribo. Ahora se quiere someter la cuestión a una consulta popular.
El monolito se alzó por suscripción popular y con donaciones sugeridas desde las instancias del régimen, para ensalzar a los llamados Héroes del Baleares: los 786 marinos y flechas navales —menores falangistas—. Estos fallecieron en 1938, al ser hundida la nave por el ataque de la Armada de la República. El barco de guerra de los sublevados bombardeó poblaciones de la costa Este de Andalucía.
La izquierda que gobierna desde junio de 2015 en Palma, firmó, en sus acuerdos para el pacto de Gobierno, que la torre sería demolida. Una de las caras que aparece en el monolito está presidida por una gran cruz tallada de 12 metros. En la base se mantienen bajorrelieves que representan marinos armados en posición de homenaje.
La asociación de la Memoria Histórica de Mallorca presiona desde hace años para que se elimine el símbolo, que consideran un rastro ofensivo para la dignidad de las víctimas y que evoca la memoria de la dictadura de Franco.
La construcción de piedra se alza en el parque céntrico y litoral de Sa Faixina. Supone un hito en un transitado enclave, al lado del museo de arte contemporáneo Es Baluard, pero no figura en ningún catálogo de protección. Los expertos en arquitectura y urbanismo que se han pronunciado no le reconocen méritos especiales que justifiquen su permanencia.
El lobby patrimonialista Arca —Asociación para la Revitalización de los Cascos Antiguos— lucha contra el derribo de la torre de homenaje y asegura que "no es una exaltación, es una huella de nuestra historia que ayuda a no olvidar. Es un monumento, un hito ciudadano".
Memoria Histórica de Mallorca quiere la eliminación del megalito porque entiende que "perpetúa un sentido de honor de la victoria del fascismo sobre la democracia". Los activistas que vindican a las víctimas del franquismo respaldan la decisión de la mayoría municipal de la izquierda. Recuerdan que Franco, tras ganar la guerra, impulsó los monumentos de "piedras gloriosas que recordaran a los heroicos artífices de la patria que forjaron con su sangre el templo de la nueva España".
http://politica.elpais.com/

» La version de los controladores(no oficial)
» Publicidad oficial: el 47%, a dos grupos editoriales afines
» Todo lo pide llorando
» Nuevas instalaciones del centro de protección y seguridad de Adif en Sevilla
» Pide un deseo…, deja un pensamiento
» Publicidad oficial: el 47%, a dos grupos editoriales afines
» Todo lo pide llorando
» Nuevas instalaciones del centro de protección y seguridad de Adif en Sevilla
» Pide un deseo…, deja un pensamiento
Colegueo :: FOROS TEMATICOS :: Actualidad :: Politica
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.